Si se incluye la desaparición de invertebrados, la Tierra está en el proceso de una Sexta Extinción Masiva, causada en este caso en su totalidad por actividades humanas.
Biólogos de la Universidad de Hawái en Manoa y el Muséum National d’Histoire Naturelle en París, Francia, publicaron recientemente una evaluación exhaustiva de la evidencia de este evento de extinción en curso en la revista «Biological Reviews».

«Las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva», dijo en un comunicado Robert Cowie, autor principal del estudio y profesor de investigación en el Centro de Investigación de la Escuela de Ciencias y Tecnologías de los Océanos y la Tierra (SOEST) de la Universidad de Hawai Manoa.
«Esta negación se basa en una visión sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora a los invertebrados, que por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad», puntualizó.
Para combatir la crisis, varias iniciativas de conservación han tenido éxito para ciertos animales. Pero estas iniciativas no pueden dirigirse a todas las especies, y no pueden revertir la tendencia general de extinción de especies. Sin embargo, es fundamental continuar con estos esfuerzos, seguir cultivando una maravilla para la naturaleza y documentar la biodiversidad antes de que desaparezca, señalan.