¿Cuánto café al día beber para evitar un accidente cerebrovascular o una muerte prematura? Investigadores europeos respondieron esta pregunta a través de un estudio que se prolongó por más de una década.
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando la sangre no es dirigida adecuadamente al cerebro y sus causas pueden ser muy variadas; se considera muerte prematura la que ocurre antes de la edad promedio de sobrevivencia en una población.
Expertos de la Universidad Queen Mary de Londres, y de la Universidad Semmelweis en Hungría, estudiaron la asociación entre el consumo diario de café y todas las causas de muerte, particularmente las relacionadas con la salud cardiovascular. En su investigación incluyeron a 468,629 personas y los dividieron en tres grupos: no consumidores de café, quienes consumían café de ligera a moderadamente (entre media taza y tres tazas al día) y los consumidores altos de café (más de tres tazas diarias).
Luego, durante 11 años, observaron su estado de salud a través de resonancias magnéticas y pruebas de salud cardiovascular. Sus hallazgos revelaron que el grupo que consumía café de ligera a moderadamente, es decir, desde media taza hasta tres tazas al día, experimentó un riesgo 21% menor de sufrir accidentes cerebrovasculares y también un riesgo 17% menor de morir por todas las causas, incluyendo la mortalidad por razones cardiovasculares.
Es importante saber que estos beneficios aplican para quienes beben café de grano molido (no instantáneo) y para quienes no rebasan la cantidad de tres tazas diarias. Los autores de la investigación señalan que el café instantáneo suele contener más cafeína y acrilamida, una sustancia que se ha relacionado con un riesgo mayor de desarrollar cáncer.